ÉTICA

“Educar en la ética es enseñar a vivir desde el respeto, la libertad y la conciencia del bien común.”

🧭 Presentación del Área de Ética

La formación ética es un pilar fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes. Desde la infancia hasta la adolescencia, educar en la ética significa acompañar a los jóvenes en la construcción de su identidad moral, en la toma de decisiones responsables y en el compromiso con el bien común.

El área de Ética busca despertar en los estudiantes la conciencia de sus actos, el respeto por sí mismos, por los demás y por su entorno, cultivando virtudes que les permitan convivir pacíficamente y actuar con justicia, libertad, solidaridad y verdad.

La ética escolar no se limita a la enseñanza de normas, sino que promueve el diálogo, el análisis crítico, el reconocimiento del otro y el desarrollo de proyectos de vida con sentido y responsabilidad social

🎯 Objetivos Generales por Ciclos

🧒 Preescolar y Básica Primaria (Grados Transición a 5°)
Desarrollar habilidades básicas de convivencia como el respeto, la escucha, el compartir y el cuidado del entorno.
Identificar y valorar las normas como herramientas de organización social y familiar.
Reconocer emociones propias y ajenas, y aprender a expresarlas adecuadamente.
Fomentar la solidaridad, el perdón y la cooperación desde la vida cotidiana.
👦 Básica Secundaria (Grados 6° a 9°)
Promover el desarrollo de la conciencia moral y el pensamiento crítico frente a situaciones de la vida diaria.
Reconocer la dignidad humana como fundamento de los derechos y deberes.
Valorar la libertad como don y responsabilidad en la toma de decisiones.
Aportar a la convivencia escolar desde el respeto, la justicia, la empatía y el diálogo.
🎓 Media Académica (Grados 10° y 11°)
Profundizar en los fundamentos filosóficos y sociales de la ética.
Comprender la relación entre ética personal, profesional y ciudadana.
Analizar críticamente los problemas éticos del mundo contemporáneo.
Construir un proyecto de vida ético, responsable y comprometido con la transformación social y la paz.

PLANES DE ESTUDIO POR GRADOS Y TRIMESTRE

2025

PREESCOLAR

I TRIMESTRE

TemaFuentes Transversales
1. ¿Quién soy yo?DBA: Desarrollo de la identidad personal.
2. Mis emociones y cómo me sientoCompetencia ciudadana: Identificación y expresión de emociones.
3. El respeto por los demásConstitución: Derecho a la dignidad humana.
4. La importancia de compartirCompetencia ciudadana: Fomentar la cooperación.
5. Cuidar el entorno y las cosas de los demásCompetencia ciudadana: Cuidado del medio ambiente.
6. Los derechos de los niñosConstitución: Derecho a la educación y protección.

II TRIMESTRE

TemaFuentes Transversales
1. Mi familia y mi comunidadDBA: Reconocimiento del entorno social.
2. Resolución de conflictosCompetencia ciudadana: Resolución pacífica de conflictos.
3. La importancia de ayudar a los demásConstitución: Derecho a la solidaridad.
4. Mis derechos y deberes como niñoConstitución: Derecho a la protección infantil.
5. El valor de la honestidadCompetencia ciudadana: Ética personal.
6. La importancia de ser amableDBA: Fomento de la convivencia.

III TRIMESTRE

TemaFuentes Transversales
1. Mis amigos y la importancia de compartirDBA: Fomento de relaciones interpersonales.
2. La resolución de conflictos con mis amigosCompetencia ciudadana: Habilidades de resolución pacífica.
3. ¿Cómo cuidar mi cuerpo y mi entorno?Competencia ciudadana: Responsabilidad social y ecológica.
4. La importancia de ser respetuosoConstitución: Derecho a la dignidad y al respeto.
5. El trabajo en equipoCompetencia ciudadana: Trabajo colaborativo.
6. Los derechos de todosConstitución: Derecho a la igualdad y a la no discriminación.

PRIMERO

Trimestre 1: 
TemaFuentes Transversales
1. Mis emociones y las de los demásCompetencia ciudadana: Fomentar la empatía.
2. Valores: ¿qué son y por qué son importantes?DBA: Identificación de valores fundamentales.
3. La convivencia escolarCompetencia ciudadana: Respetar y convivir en armonía.
4. El respeto por las normas y reglasConstitución: Derecho a la educación.
5. La importancia de compartir y colaborarCompetencia ciudadana: Cooperación y trabajo en equipo.
6. Mis derechos y deberesConstitución: Derecho a la participación.
Trimestre 2: 
TemaFuentes Transversales
1. La familia y la sociedadDBA: Comprensión del entorno familiar y social.
2. La honestidad y el respetoCompetencia ciudadana: Ética personal.
3. La justicia y la equidadConstitución: Derecho a la igualdad.
4. Los conflictos y cómo resolverlosCompetencia ciudadana: Resolución pacífica de conflictos.
5. El valor de la amistad y el apoyo mutuoDBA: Fomento de relaciones interpersonales.
6. Los derechos y deberes de los niñosConstitución: Derecho a la protección y educación.
Trimestre 3: 
TemaFuentes Transversales
1. La importancia de ser responsableCompetencia ciudadana: Desarrollo de responsabilidad.
2. Cómo cuidar mi entornoCompetencia ciudadana: Responsabilidad ecológica.
3. La diversidad y la inclusiónConstitución: Derecho a la no discriminación.
4. El respeto por las diferenciasCompetencia ciudadana: Promoción de la igualdad.
5. La resolución de conflictos a través del diálogoCompetencia ciudadana: Técnicas de mediación y diálogo.
6. Mis derechos como niñoConstitución: Derecho a la educación y la protección.


SEGUNDO

Trimestre 1: 
TemaFuentes Transversales
1. La empatía: ¿qué es y cómo la practico?Competencia ciudadana: Fomento de la empatía.
2. Normas y reglas en la escuelaConstitución: Derecho a la convivencia escolar.
3. La importancia de la colaboraciónCompetencia ciudadana: Trabajo en equipo.
4. Derechos humanos: igualdad y respetoConstitución: Derecho a la igualdad.
5. La honestidad y la responsabilidadCompetencia ciudadana: Ética en las relaciones interpersonales.
6. El respeto por el medio ambienteCompetencia ciudadana: Fomento de la conciencia ambiental.
Trimestre 2: 
TemaFuentes Transversales
1. La justicia y los derechos en la comunidadConstitución: Derecho a la justicia y la igualdad.
2. La importancia de la cooperación en la escuela y la sociedadDBA: Fomento de la cooperación social.
3. La igualdad y el respeto a las diferenciasCompetencia ciudadana: Inclusión social y respeto.
4. La resolución de conflictos de manera pacíficaCompetencia ciudadana: Resolución no violenta de conflictos.
5. El valor del esfuerzo y la perseveranciaDBA: Desarrollo de la autonomía personal.
6. Mis derechos como estudiante y como ciudadanoConstitución: Derecho a la participación.
Trimestre 3: 
TemaFuentes Transversales
1. El respeto por la propiedad ajenaConstitución: Derecho a la propiedad.
2. La ética y la moral: ¿cómo saber lo que está bien o mal?Competencia ciudadana: Reflexión ética en la vida diaria.
3. El trabajo en equipo y la cooperaciónDBA: Desarrollo de habilidades sociales y trabajo colaborativo.
4. Los derechos de los animales y el cuidado del medio ambienteConstitución: Derecho a un ambiente sano.
5. La igualdad y la equidad de géneroCompetencia ciudadana: Promoción de la equidad.
6. La participación en decisiones colectivasConstitución: Derecho a la participación y toma de decisiones.


TERCERO

Trimestre 1: 
TemaFuentes Transversales
1. Identidad personal: ¿quién soy yo?DBA: Desarrollo personal y emocional.
2. Mis emociones y cómo gestionarlasCompetencia ciudadana: Regulación emocional.
3. El respeto por los demás y el cuidado del entornoCompetencia ciudadana: Respeto por la comunidad.
4. Los derechos y deberes en la escuelaConstitución: Derecho a la educación.
5. La importancia de la cooperaciónCompetencia ciudadana: Fomento de trabajo en equipo.
6. La toma de decisiones y sus consecuenciasCompetencia ciudadana: Reflexión ética sobre decisiones.
Trimestre 2: 
TemaFuentes Transversales
1. La amistad y su valor en la vida diariaDBA: Fomento de relaciones interpersonales positivas.
2. El respeto por las normas en la sociedadConstitución: Derecho a la convivencia democrática.
3. La justicia y la equidad en la escuelaCompetencia ciudadana: Promoción de la equidad.
4. El valor de la honestidadCompetencia ciudadana: Promoción de la ética personal.
5. La resolución de conflictos a través del diálogoCompetencia ciudadana: Desarrollo de habilidades de mediación.
6. Los derechos humanos básicosConstitución: Derecho a la dignidad humana.
Trimestre 3: 
TemaFuentes Transversales
1. El concepto de justicia socialConstitución: Derecho a la justicia social.
2. La libertad y el respeto en la convivenciaCompetencia ciudadana: Promoción de la libertad responsable.
3. La importancia de la responsabilidad socialCompetencia ciudadana: Fomento de la responsabilidad ciudadana.
4. El compromiso con el medio ambienteConstitución: Derecho a un ambiente sano.
5. Los derechos de los demás y la solidaridadCompetencia ciudadana: Fomento de la solidaridad.
6. Participación en la vida escolar y socialConstitución: Derecho a la participación.


CUARTO
Trimestre 1: 
TemaFuentes Transversales
1. La dignidad humana y el respeto mutuoConstitución: Derecho a la dignidad humana.
2. Los valores cívicos y la convivencia en la escuelaDBA: Fomento de valores cívicos y sociales.
3. El cuidado del medio ambienteCompetencia ciudadana: Responsabilidad ambiental.
4. La familia como primer entorno de convivenciaDBA: Fomento de la convivencia familiar.
5. El ejercicio de la responsabilidadCompetencia ciudadana: Desarrollo de responsabilidad personal.
6. El respeto por los derechos de los demásConstitución: Derecho a la igualdad.
Trimestre 2: 
TemaFuentes Transversales
1. La igualdad y la no discriminaciónConstitución: Derecho a la igualdad.
2. El ejercicio de los derechos y deberes en la sociedadConstitución: Derechos ciudadanos.
3. La justicia social en el entorno escolarDBA: Fomento de la justicia social.
4. La resolución de conflictos en la comunidadCompetencia ciudadana: Resolución pacífica de conflictos.
5. La importancia de la honestidad y la justiciaCompetencia ciudadana: Ética personal.
6. La convivencia democrática y participativaConstitución: Derecho a la participación.
Trimestre 3: 
TemaFuentes Transversales
1. La justicia y la equidad en el contexto socialConstitución: Derecho a la justicia social y a la igualdad.
2. Los derechos de los niños y su protecciónConstitución: Derecho a la protección y bienestar de los niños.
3. La libertad de expresión y sus límitesConstitución: Derecho a la libertad de expresión y sus límites en la convivencia.
4. El respeto por las normas y las leyesCompetencia ciudadana: El respeto por las leyes y normas como base de la convivencia.
5. El ejercicio de los derechos y deberes ciudadanosConstitución: Derechos civiles y políticos, y el cumplimiento de los deberes ciudadanos.
6. La participación en la comunidad escolar y socialConstitución: Derecho a la participación activa en la vida escolar y social.


QUINTO
Trimestre 1: 
TemaFuentes Transversales
1. La importancia del respeto y la toleranciaCompetencia ciudadana: Promoción de la tolerancia.
2. Los derechos de los niños y su protecciónConstitución: Derecho a la protección y bienestar.
3. El concepto de justicia y equidadConstitución: Derecho a la igualdad ante la ley.
4. El respeto por las normas de convivenciaCompetencia ciudadana: Respetar normas sociales.
5. La participación activa en la toma de decisionesConstitución: Derecho a la participación política.
6. La resolución de conflictos en grupoCompetencia ciudadana: Habilidades de mediación y resolución de conflictos.
Trimestre 2: 
TemaFuentes Transversales
1. La cooperación y el trabajo en equipoCompetencia ciudadana: Fomentar el trabajo colaborativo.
2. Los derechos y deberes en la comunidadConstitución: Derecho a la igualdad y participación.
3. La importancia de la diversidad culturalCompetencia ciudadana: Promoción de la inclusión cultural.
4. La igualdad y no discriminación en la sociedadConstitución: Derecho a la igualdad de oportunidades.
5. La toma de decisiones responsablesCompetencia ciudadana: Reflexión sobre las consecuencias de las decisiones.
6. El ejercicio de la solidaridad en la sociedadCompetencia ciudadana: Promoción de la solidaridad y el trabajo en equipo.
Trimestre 3: 
TemaFuentes Transversales
1. El valor de la justicia y la equidadConstitución: Derecho a la justicia.
2. La resolución de conflictos con empatíaCompetencia ciudadana: Uso de la empatía para resolver conflictos.
3. La importancia de la responsabilidad cívicaCompetencia ciudadana: Fomento de la responsabilidad en la vida social.
4. El trabajo en equipo y su importanciaDBA: Fomento de la cooperación y el trabajo en equipo.
5. El respeto por las diferencias individualesCompetencia ciudadana: Inclusión y respeto por las diferencias.
6. Mis derechos y los de los demás en la comunidadConstitución: Derecho a la igualdad y libertad.


SEXTO

TemaFuentes Transversales
1. La libertad de expresión y sus límitesConstitución: Derecho a la libertad de expresión.
2. El respeto por la diversidad y la inclusiónCompetencia ciudadana: Promoción de la inclusión social.
3. El compromiso social y el bien comúnDBA: Fomento de valores cívicos y sociales.
4. La ética en la vida cotidianaCompetencia ciudadana: Reflexión ética sobre el comportamiento diario.
5. Los derechos y deberes de los ciudadanosConstitución: Derecho a la participación política.
6. La convivencia democrática en la escuelaCompetencia ciudadana: Fomento de la convivencia pacífica.
Trimestre 2: 
TemaFuentes Transversales
1. La justicia social y la equidadConstitución: Derecho a la igualdad.
2. El respeto por los derechos humanosCompetencia ciudadana: Conocimiento y respeto de los derechos humanos.
3. Los valores cívicos y su aplicación prácticaDBA: Aplicación de valores cívicos en la vida diaria.
4. La ética en la políticaCompetencia ciudadana: Ética y responsabilidad en la participación política.
5. La libertad de pensamiento y concienciaConstitución: Derecho a la libertad de conciencia.
6. La resolución de conflictos en el aulaCompetencia ciudadana: Mediación y resolución pacífica.
Trimestre 3: 
TemaFuentes Transversales
1. La justicia y la equidad en el contexto socialCompetencia ciudadana: Promoción de la justicia social.
2. Los derechos económicos, sociales y culturalesConstitución: Derecho a la educación, trabajo, salud, y cultura.
3. La importancia de la participación en la democraciaCompetencia ciudadana: Participación activa en la sociedad.
4. El papel del Estado en la protección de los derechosConstitución: El Estado como garante de los derechos.
5. La justicia y el sistema legalCompetencia ciudadana: Comprensión de la justicia y el sistema judicial.
6. El respeto por los derechos y deberes de los demásConstitución: Derecho a la igualdad y al debido proceso.


SEPTIMO

Trimestre 1: 
TemaFuentes Transversales
1. ¿Quién soy? Autoconocimiento y emocionesDBA: Desarrollo de la identidad personal.
2. Mis valores y principiosCompetencia ciudadana: Reflexión sobre la ética personal.
3. La toma de decisiones responsablesCompetencia ciudadana: Toma de decisiones éticas.
4. Desarrollando una ética personalDBA: Fomento de la ética personal.
5. La importancia de la honestidad y la coherenciaCompetencia ciudadana: Promoción de la honestidad en la vida cotidiana.
6. El respeto por los demás y el entornoCompetencia ciudadana: Respeto por la comunidad y el medio ambiente.
Trimestre 2: 
TemaFuentes Transversales
1. La igualdad de derechos y su aplicaciónConstitución: Derecho a la igualdad y no discriminación.
2. La justicia social en la escuelaCompetencia ciudadana: Promoción de la justicia social en el entorno escolar.
3. El papel de la familia en el desarrollo personalDBA: Fomento de relaciones familiares positivas.
4. El respeto por los derechos humanosCompetencia ciudadana: Conocimiento y respeto por los derechos humanos.
5. La resolución de conflictos de manera éticaCompetencia ciudadana: Técnicas de resolución ética de conflictos.
6. La responsabilidad ciudadanaConstitución: Derecho a la participación y responsabilidad social.
Trimestre 3: 
TemaFuentes Transversales
1. La justicia y la equidad en la sociedadConstitución: Derecho a la igualdad y la justicia social.
2. La importancia del respeto en la convivencia democráticaCompetencia ciudadana: Fomento del respeto mutuo.
3. La ética en el ejercicio de la función públicaCompetencia ciudadana: Responsabilidad ética en la vida pública.
4. Los derechos y deberes del ciudadanoConstitución: Derecho a los derechos y deberes fundamentales.
5. El ejercicio de la libertad de expresiónConstitución: Derecho a la libertad de expresión.
6. La importancia de la participación en las decisiones colectivasConstitución: Derecho a la participación democrática.


OCTAVO
Trimestre 1: 
TemaFuentes Transversales
1. ¿Qué es la filosofía? Introducción a los conceptos básicosCompetencia ciudadana: Pensamiento crítico y reflexivo.
2. Ética y moral: Diferencias y relacionesDBA: Reflexión ética y moral.
3. Filósofos clave: Sócrates y AristótelesDBA: Historia del pensamiento ético.
4. Ética aplicada en la vida diariaCompetencia ciudadana: Aplicación de la ética en la vida cotidiana.
5. El debate sobre la justicia: perspectivas filosóficasCompetencia ciudadana: Desarrollo del pensamiento crítico.
6. Filosofía y el concepto del bien comúnCompetencia ciudadana: Reflexión sobre el bien común.
Trimestre 2: 
TemaFuentes Transversales
1. La libertad y la justicia según KantCompetencia ciudadana: Análisis de la ética kantiana.
2. Ética y responsabilidad en la toma de decisionesCompetencia ciudadana: Ética en las decisiones políticas y sociales.
3. El valor de la cooperación en la sociedadCompetencia ciudadana: Trabajo en equipo para el bien común.
4. La importancia del respeto en la convivencia democráticaCompetencia ciudadana: Fomento del respeto democrático.
5. La ética de la verdad y la transparenciaCompetencia ciudadana: Promoción de la honestidad y la transparencia.
6. Filosofía política y el derecho al votoConstitución: Derecho al voto y participación democrática.
Trimestre 3: 
TemaFuentes Transversales
1. La ética en la política y la función públicaCompetencia ciudadana: Ética en la política y gobierno.
2. La justicia como pilar de la democraciaConstitución: Derecho a la justicia y participación democrática.
3. Derechos y deberes en la sociedad democráticaConstitución: Derecho a la igualdad y la justicia social.
4. La responsabilidad política y socialCompetencia ciudadana: Participación activa y responsabilidad cívica.
5. Los derechos económicos, sociales y culturalesConstitución: Derecho a la educación, salud, y bienestar.
6. La ética en la resolución de conflictos socialesCompetencia ciudadana: Resolución ética y pacífica de conflictos.


NOVENO
Trimestre 1: 
TemaFuentes Transversales
1. ¿Qué es el Estado? Funciones y responsabilidadesConstitución: Definición del Estado y sus funciones.
2. La ética en la administración públicaCompetencia ciudadana: Responsabilidad ética en el servicio público.
3. Los derechos y deberes del ciudadanoConstitución: Derechos y deberes fundamentales del ciudadano.
4. La justicia y la equidad en la políticaConstitución: Derecho a la justicia y a la igualdad ante la ley.
5. La participación política y la democraciaConstitución: Derecho a la participación democrática.
6. El concepto de derechos humanosConstitución: Derechos humanos universales y su protección.
Trimestre 2: 
TemaFuentes Transversales
1. La igualdad ante la leyConstitución: Derecho a la igualdad y a la no discriminación.
2. El Estado Social de DerechoConstitución: El Estado como garante de los derechos sociales.
3. Ética y los servidores públicosCompetencia ciudadana: Ética en la función pública y el respeto a los derechos.
4. La influencia del Estado en la sociedadCompetencia ciudadana: Reflexión sobre el impacto de las políticas públicas.
5. La justicia como pilar de la democraciaConstitución: Derecho a la justicia y la seguridad jurídica.
6. Los derechos sociales en la ConstituciónConstitución: Derecho a la educación, la salud, y el trabajo.
Trimestre 3: 
TemaFuentes Transversales
1. El concepto de ciudadanía activaConstitución: Derecho a la participación activa en la sociedad.
2. La libertad y el respeto en la convivencia democráticaCompetencia ciudadana: Fomento del respeto y la libertad en la democracia.
3. El papel del Estado en la protección de los derechos humanosConstitución: El Estado como garante de la protección de los derechos.
4. La ética y el sistema legalCompetencia ciudadana: Reflexión sobre la justicia en el sistema legal.
5. El respeto por los derechos y deberes de los demásConstitución: Derecho a la igualdad y al debido proceso.
6. La participación en la vida políticaCompetencia ciudadana: Promoción de la participación política activa.


DÉCIMO
Trimestre 1: 
TemaFuentes Transversales
1. La ética profesional y el bienestar comúnCompetencia ciudadana: Responsabilidad ética en el ejercicio profesional.
2. Los derechos civiles y políticosConstitución: Derecho al voto, la libertad de expresión y participación.
3. Responsabilidad en el ejercicio profesionalCompetencia ciudadana: Desarrollar la ética profesional en distintos campos.
4. El respeto por la dignidad humana en el ámbito laboralCompetencia ciudadana: Reflexión sobre la ética laboral y la dignidad.
5. La importancia de la justicia social en el EstadoConstitución: Derecho a la justicia social y a la equidad.
6. El impacto de las políticas públicas en la ciudadaníaCompetencia ciudadana: Reflexión sobre las políticas sociales y su impacto.
Trimestre 2: 
TemaFuentes Transversales
1. La participación activa y responsableCompetencia ciudadana: Fomento de la participación activa en la sociedad.
2. La ética en el liderazgo socialCompetencia ciudadana: Ética en el liderazgo y toma de decisiones.
3. Derecho al trabajo y justicia laboralConstitución: Derecho al trabajo y a las condiciones laborales justas.
4. El papel del Estado en la equidad de géneroConstitución: Derecho a la igualdad de género y a la no discriminación.
5. Responsabilidad social en las profesionesCompetencia ciudadana: Promoción de la responsabilidad social en las profesiones.
6. Derecho a la educación y su impacto en la sociedadConstitución: Derecho a la educación y su relación con la equidad social.
Trimestre 3: 
TemaFuentes Transversales
1. El concepto de justicia y la ética en el derechoCompetencia ciudadana: Reflexión sobre la justicia desde una perspectiva ética.
2. La importancia de la ética en la gestión públicaCompetencia ciudadana: Promoción de la ética en la administración pública.
3. La libertad de pensamiento y concienciaConstitución: Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
4. El papel del derecho en la protección de los derechos humanosConstitución: Derecho a la protección de los derechos humanos.
5. Responsabilidad cívica y ejercicio de la ciudadaníaCompetencia ciudadana: Ejercicio responsable de la ciudadanía activa.
6. La democracia y el respeto a los derechos humanosConstitución: Derecho a la democracia y la participación.


UNDÉCIMO
Trimestre 1: 
TemaFuentes Transversales
1. Los derechos fundamentales y su garantíaConstitución: Derecho a la igualdad, libertad, y dignidad.
2. La ética en la vida políticaCompetencia ciudadana: Reflexión ética sobre la política y la gobernanza.
3. La libertad y el respeto en la democraciaConstitución: Derecho a la libertad y a la participación democrática.
4. Participación política y responsabilidad ciudadanaCompetencia ciudadana: Fomento de la participación activa en la vida pública.
5. La justicia social y el Estado Social de DerechoConstitución: Derecho a la justicia social y la equidad.
6. Ética en la gestión públicaCompetencia ciudadana: Promoción de la ética en la gestión pública y política.
Trimestre 2: 
TemaFuentes Transversales
1. La democracia y sus principios éticosConstitución: Derecho a la democracia y a la participación.
2. La importancia de los derechos humanos en el contexto socialConstitución: Derecho a la protección y respeto de los derechos humanos.
3. La relación entre derechos humanos y justiciaConstitución: Relación de los derechos humanos con el sistema judicial.
4. Los derechos económicos, sociales y culturalesConstitución: Derecho a la educación, la salud, el trabajo, y la cultura.
5. La igualdad de derechos y la no discriminaciónConstitución: Derecho a la igualdad y no discriminación.
6. El ejercicio de la libertad de expresiónConstitución: Derecho a la libertad de expresión y su responsabilidad social.
Trimestre 3: 
TemaFuentes Transversales
1. La ética en la resolución de conflictos socialesCompetencia ciudadana: Resolución ética de conflictos.
2. El compromiso cívico y políticoCompetencia ciudadana: Fomento de la responsabilidad cívica.
3. La participación democrática y la representación popularConstitución: Derecho a la representación política y democracia.
4. La justicia como fundamento de los derechos humanosConstitución: Derecho a la justicia y el acceso a la justicia.
5. El derecho al voto y la participación políticaConstitución: Derecho al voto y a la participación democrática.
6. La construcción de una sociedad ética y responsableCompetencia ciudadana: Construcción de una sociedad basada en la ética y responsabilidad.