


PROTOCOLO DE ÉTICA
PROTOCOLO DE RELIGIÓN

OBJETIVO:
Fomentar la escucha activa y la comprensión de ideas clave.
Incentivar el trabajo cooperativo mediante el análisis y la síntesis.
Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y expresión oral/escrita.
TALLER DE PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO
¿Cómo empieza la mitología griega según el video?
¿Qué representan los mitos de creación o cosmogonía en Grecia?
¿Qué es el Caos y qué seres emergen de él?
¿Quiénes son los hijos de Gea y Urano mencionados?
¿Qué papel juega Crono en la historia original de los dioses?
¿Qué hizo Crono con sus hijos y por qué?
¿Cómo nació Zeus y cómo se salvó del destino que corrieron sus hermanos?
¿Qué es la Titanomaquia y qué importancia tiene en el origen de los dioses olímpicos?
¿Cómo se reparte el mundo entre Zeus, Poseidón y Hades después de la guerra?
¿Cuenta el video cómo nace Atenea? Si es así, ¿qué pasa y de dónde surge?
¿Menciona el video cómo progresó la mitología griega hacia pensarse como una explicación racional del mundo?
Según el video, ¿qué valor tenían estos mitos en la Grecia antigua?
Resume en una frase: ¿Cuál es la importancia del origen de los dioses del Olimpo?
¿Qué dato o idea te ha resultado más interesante o sorprendente?

✏️ Actividad – Relacionar columnas
Instrucciones:
Relaciona la columna A con la columna B. Recuerda que puede haber más de una relación lógica, ¡piensa bien antes de unir!
Tema: El Principito y el Zorro – Respeto en la convivencia democrática
COLUMNA 01
- “Eres responsable para siempre de lo que has domesticado”
2. El Principito aprende a esperar con paciencia
3. El Zorro pide ritos y costumbres (hora de jugar, de esperar)
4. “Si me domesticas, tendremos necesidad uno del otro”
5. “Tú serás para mí único en el mundo”
6. “No se conoce más que las cosas que se domestican”
COLUMNA 02
a. La convivencia necesita normas y acuerdos compartidos.
b. Reconocer la dignidad y el valor único de cada persona en la comunidad.
c. La democracia se fortalece con el compromiso de cuidar a los demás.
d. Convivir en democracia requiere respeto al tiempo y a los procesos de otros.
e. Para convivir necesitamos confianza y responsabilidad mutua.
f. La participación ciudadana implica construir relaciones y no vivir aislados.
✏️ Actividad – Falso o Verdadero
- ( ) El Zorro le enseña al Principito que convivir con otros significa también aceptar límites a la libertad personal.
- ( ) En la convivencia democrática, el respeto solo se da si todos piensan igual.
- ( ) El Principito descubre que conocer a alguien de verdad exige tiempo, cuidado y diálogo, no solo mirar desde afuera.
- ( ) En la democracia, como en la amistad del Zorro y el Principito, la confianza no se construye de inmediato, sino poco a poco.
- ( ) El mensaje del Zorro sugiere que en la convivencia se puede exigir respeto sin darlo a cambio.
- ( ) Cuando el Zorro habla de los “ritos”, enseña que las reglas compartidas ayudan a organizar la vida en comunidad.
- ( ) La frase “Eres responsable para siempre de lo que has domesticado” también se puede aplicar a la responsabilidad con el grupo, la escuela o el país.
INTRODUCCIÓN A LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA


Trabajo en grupos
Divide a la clase en equipos de 4-5 estudiantes.
Cada grupo debe:
- Responder las preguntas (breve, con frases claras).
- Convertir sus respuestas en escenas de un cómic.
👉 Ejemplo de cómo se conectan:
- Pregunta 1: ¿Cómo empieza la mitología griega? → Escena 1: viñeta del Caos con los primeros seres.
- Pregunta 5: ¿Qué papel juega Crono? → Escena con Crono devorando a sus hijos.
- Pregunta 8: ¿Qué es la Titanomaquia? → Viñetas de la gran batalla de dioses y titanes.
- Pregunta 10: ¿Cómo nace Atenea? → Zeus con dolor de cabeza y Atenea saliendo armada.
ESTRUCTURA DE COMIC
SUBIR LA ACTIVIDAD DEL COMIC


NIVELACIONES DE GRADO SÉPTIMO






