📘 Presentación del Área
La enseñanza de la Filosofía en la educación básica y media busca desarrollar en los estudiantes la capacidad de pensar críticamente, argumentar con fundamento y reflexionar sobre el sentido de la existencia, la verdad, la justicia y la libertad. Este espacio académico permite que los jóvenes se reconozcan como sujetos pensantes, autónomos y responsables, capaces de analizar su entorno y actuar con criterio ético.
En instituciones oficiales, la Filosofía se convierte en una herramienta clave para la formación ciudadana, la comprensión intercultural, el diálogo y el compromiso con la transformación social. A través de preguntas esenciales, teorías filosóficas y el diálogo con los grandes pensadores de la historia, los estudiantes ejercitan la razón, desarrollan empatía y fortalecen su identidad personal y colectiva.
🎯 Objetivos Generales por Ciclos
🔸 Media (10° y 11°)
Formular un proyecto de vida fundamentado en principios éticos, autónomos y responsables.
Profundizar en las corrientes filosóficas desde la Antigüedad hasta la Modernidad.
Relacionar la filosofía con la ciencia, el arte, la política y la religión.
Construir posiciones personales frente a dilemas morales y problemas contemporáneos.